[vc_row][vc_column][vc_column_text font_size=”18″ line_height=”36px” el_class=”text-light”]La necesidad del ser humano por resolver problemas, ha llevado al desarrollo tecnológico que disfrutamos hoy en día. Sin embargo, es curioso cómo, a pesar de la tecnología disponible, aún se presentan enormes problemas sociales que establecen una brecha gigantesca entre los que tienen acceso a los beneficios de la tecnología y los que no.[/vc_column_text][vc_column_text]

En el caso colombiano, nuestros principales problemas sociales los podemos agrupar de la siguiente manera: Pobreza, Corrupción, Desempleo, Educación, Drogadicción, Desigualdad. Etc. Se dice que nunca antes la humanidad había tenido tanta riqueza disponible como en los actuales tiempos; no obstante, la cantidad de personas que padecen los problemas antes mencionados se mantiene e inclusive tiende a aumentar.[/vc_column_text][vc_custom_heading text=”Las tecnologías e-learning implementadas con el soporte de una plataforma LMS” font_container=”tag:h3|font_size:24|text_align:left|color:%23333333|line_height:36px” google_fonts=”font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20regular%3A600%3Anormal”][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]Es posible mencionar también, que hacen falta políticas inclusivas, encaminadas a nivelar las desventajas que naturalmente genera un sistema de libre competencia; pero lo que es real, es que a pesar de los esfuerzos que mal o bien hace el estado, los problemas sociales siguen estando ahí; vigentes y latentes, atrapando con toda su fuerza y apetito voraz, a los individuos que por alguna razón van quedando en desventaja frente a sus competidores.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_single_image image=”373″ img_size=”full”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_single_image image=”374″ img_size=”full”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]La educación como el principal mecanismo de nivelación social, dado que entrega al individuo competencias y destrezas, tan necesarias para el mundo competitivo; debe tenerse en cuenta como prioridad a la hora de buscar estrategias para combatir los problemas sociales. El eLearning, con toda la integración tecnológica que ha logrado, incorporando Realidad Virtual y Aumentada, Inteligencia Artificial, Video Interactivo, mLearning (mobile learning). Etc., ofrece una alternativa muy interesante para llevar educación de excelente calidad, a la población vulnerable, rompiendo barreras de acceso como son: disponibilidad de tiempo, ubicación geográfica, costos, desplazamientos, material didáctico y muchos más.

Se deben generar las iniciativas privadas que integren los diferentes intereses de toda la cadena necesaria para llevar educación de calidad a la población vulnerable, poniendo a disposición los contenidos, la infraestructura de conectividad y los dispositivos terminales, necesarios para el acceso a este indispensable derecho fundamental como es la educación.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *